Volver
LF CHALLENGE
Un recorrido por la primera LF Challenge
5/3/2022 - 5:32 PM
El primer campeón de su historia, el éxito del formato de la Final Four, pabellones llenos y un seguimiento de récord. Solo ha hecho falta una temporada para que la LF Challenge se consolide dentro de la estructura del baloncesto femenino español.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Un Barça de récord dentro y fuera de la pista.
27 triunfos y 3 derrotas es el balance de la gran temporada de un Barça que ya ha pasado a la historia por convertirse en el campeón de la primera LF Challenge. Ha sido esa regularidad en los resultados lo que ha permitido que el cuadro blaugrana se mantuviera en la primera posición que otorgaba el ascenso directo. Pero han intervenido muchos otros factores como la fuerza de una plantilla en la que se ha combinado el talento nacional, la aportación de los fichajes internacionales y la aparición de jóvenes promesas. Pero más allá de todas las cualidades que describen a este Barça sobre la pista, lo mejor ha estado fuera de ella y es que bajo el lema ‘Ubuntu’ el equipo ha respondido ante el desafío más importante del curso, el de apoyar a Ahinoa López en los momentos más complicados.

El éxito de la Final Four que coronó al Hozono Global Jairis. Un formato nuevo siempre es arriesgado pero en este caso la apuesta ha valido la pena y es que esta Final Four de Alcantarilla ha sido un éxito. El Fausto Vicent colgó el cartel de entradas agotadas y no es para menos dado el nivel deportivo que brindaron los cuatro equipos participantes, Hozono Global Jairis, Recoletas Zamora, Manuela Fundación Raca y Vantage Towers Alcobendas. Fue el cuadro murciano el que alcanzó el segundo billete a LF Endesa al imponerse en una apasionante final ante el Recoletas Zamora.

Toda la liga por CanalFEB.tv; Twitch pone la guinda. Una media de 600 espectadores por partido y cerca de 5.000 en cada jornada confirman que esta liga de nueva creación ha tenido un enorme seguimiento. El broche de oro a estos datos lo ponen las audiencias de la Final Four y es que durante los tres partidos disputados el pasado fin de semana en Alcantarilla, el canal oficial de Twitch de la Federación Española de Baloncesto superó los 8.000 espectadores y las 21.000 visualizaciones.

Afición volcada.
La LF Challenge ha conquistado otros hitos en su primer año de existencia. El Fausto Vicent que acogió la Final Four completó sus 1.200 localidades pero es que durante la temporada regular ha habido grandes gestas en lo que a asistencia se refiere. El Palau Blaugrana acogió el Barça CBS-Vantage Towers Alcobendas al que acudieron casi 4.000 personas, una cifra similar a la que tuvo el Palacio de Deportes de Granada en la vuelta de los cuartos de final de los Playoffs entre el Manuela Fundación RACA y el Osés Construcción Ardoi en el que se reunieron 4.300 espectadores.

Nombres propios de mucho nivel. El fichaje de la que terminó siendo la MVP de la Final Four, Érika de Souza (Hozono Global Jairis), revolucionó el mercado de verano, al igual que lo hizo la llegada de Nuria Martínez al Barça en el tramo final de la temporada. Otros nombres que han dejado huella han sido el de Ana Pocek, que cerró la plantilla del CAB Estepona Jardín Costa Sol para convertirse en la indiscutible MVP de la liga regular, o el de Marta Canella, una campeona de Europa de 3x3 que ha liderado al Barça durante todo el curso. Gala Mestres (Recoletas Zamora), Claudia Contell (NB Paterna), Adrijana Knezevic (Advisoria Maresme), Juana Molina (Azkoitia Azpeitia ISB) o Heleen Nauwelaers (Manuela Fundación RACA), se incluyen en una amplia lista de jugadoras que han pasado por la LF Endesa y que han despuntado en su debut en LF Challenge.

Un hueco para cada tipo de proyecto. Esta temporada han convivido todo tipo de proyectos. Desde clubes con una enorme tradición y estructura como Celta Zorka Recalvi, Recoletas Zamora, Alter Enersun Al-Qázeres, Vantage Towers Alcobendas, Lima Horta Barcelona, Azkoitia Azpeitia ISB o Sinergia Soluciones Real Canoe, hasta clubes que viven sus primeras temporadas en la élite como ha sido el caso del Hierros Díaz Extremadura Miral, el CAB Estepona, Osés Construcción Ardoi o el NB Paterna. Junto a esto han coexistido proyectos que sin tener un largo recorrido, han realizado una apuesta firme por el baloncesto femenino, como es el caso del Hozono Global Jairis o el Manuela Fundación Raca.

Tras los descensos de Hierros Díaz Extremadura y Advisoria Maresme y los dos ascensos de Barça y Hozono Global, cuatro nuevos inquilinos probarán la segunda edición de esta LF Challenge, que por primera vez viajará a las Islas Canarias con la presencia de los dos equipos tinerfeños Clarinos Tenerife y  Vega Lagunera Toyota. Junto a ellos, veremos el estreno de dos históricos del baloncesto femenino, el BAXI Ferrol y el Picken Claret. 

Publicidad

Te puede interesar...

Superada la última eliminatoria de la Copa España FEB, los equipos de Primera FEB y Segunda FEB regresarán este fin de semana a LaLiga+ para afrontar una nueva jornada liguera en la que pondrán en jue ...
fecha: 10/24/2025
Visitará el Casademont Zaragoza al líder Spar Girona en la LF Endesa, el invicto Flexicar Fuenlabrada al líder Leyma Coruña en Primera FEB, se reencontrarán los dos recién llegados a la LF Challenge t ...
fecha: 10/31/2025
Pide paso el Vega Lagunera Adareva en la LF Challenge y lo hace con Bojana Stevanovic en modo estrella. Porque una semana más, la jugadora interior del conjunto canario lideró la victoria de su equipo ...
fecha: 10/19/2025
video
Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente con la Ventana FIBA y adelantará la LF Endesa su fin de semana a las noches del jueves y el viernes ...
fecha: 11/4/2025
Descubrió la competición el pasado curso vistiendo la camiseta del Horbisa Spirit Barakaldo y, tan solo unos meses después, Linda Van Schaik se ha convertido en la mejor embajadora del Bosonit Unibask ...
fecha: 10/26/2025
video
Presume de condición de invicto un ilusionante Melilla Ciudad del Deporte, pero su 4-0 se pondrá este fin de semana en juego en uno de los escenarios más exigentes de la categoría, un pabellón de Navi ...
fecha: 10/24/2025
En una Liga dominada una semana más por los invictos Azulmarino Mallorca (4-0), Unicaja Mijas (4-0) y Melilla Ciudad del Deporte (4-0), los principales titulares de la jornada han llegado desde la pis ...
fecha: 10/19/2025
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, con una remontada memorable de las de Cristina Cantero en el último minuto de partido. Un encuentro qu ...
fecha: 11/4/2025
Chocó el Melilla Ciudad del Deporte con el azul celeste del Celta Femxa Zorka y esta derrota iba a terminar de teñir el liderato de la Liga de Azulmarino Mallorca. Porque el conjunto de Alberto Antuña ...
fecha: 10/26/2025
Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las que cuenta con varios éxitos deportivos a nivel colectivo, pero habría que retroceder hasta los ini ...
fecha: 11/2/2025
video
Victoria del Celta Femxa Zorka en Pamplona en el duelo adelantado de la Jornada 8 y, una vez más, co...
fecha: 11/4/2025
Con Pamplona y Melilla como punto de partida, la LF Challenge disputará entre el martes y el miércol...
fecha: 11/4/2025
Madrugará la LF Challenge para la disputa de dos encuentros por adelantado de la jornada coincidente...
fecha: 11/4/2025
Supera los 300 encuentros disputados a lo largo de la última década en unas Competiciones FEB en las...
fecha: 11/2/2025
video
Ganaron ocho de los nueve primeros clasificados y, en ese camino, tan solo el Melilla Ciudad del Dep...
fecha: 11/2/2025